Hidrolato o Agua de Romero
Propiedades terapéuticas del agua de romero
Circulación, músculos y articulaciones: arteriosclerosis, palpitaciones, mala circulación, retención de líquidos, reumatismo, gota, dolor muscular.
Propiedades terapéuticas del agua de romero
Circulación, músculos y articulaciones: arteriosclerosis, palpitaciones, mala circulación, retención de líquidos, reumatismo, gota, dolor muscular.
Sus propiedades se puede escribir un libro entero afirma el refrán. Así que resumiremos diciendo que se tiene por estimulante, antiespasmódico y ligeramente diurético; actúa asimismo como colagogo, esto es, sobre la secreción biliar. Al exterior se emplea como vulneraria y para combatir los dolores articulares, así como para tonificar el cuerpo fatigado por trabajos violentos.
RECUERDA VISITARNOS EN FICHASDEPLANTAS.COM
Agua de Romero para el Aparato digestivo:
dispepsia, flatulencia, trastornos hepáticos, hipercolesterolemia, ictericia, colitis.
Hidrolato de Romero para el Aparato respiratorio:
bronquitis, asma, tos ferina.
Agua de Romero para el Aparato genitourinario:
leucorrea, dismenorrea.
Hidrolato de Romero para el Sistema inmunitario:
infecciones, resfriados.
Sistema nervioso: debilidad, hipotensión, fatiga mental, agotamiento nervioso, enfermedades por estrés, dolor de cabeza.
Precauciones y Contraindicaciones del Agua de Romero:
No es tóxico, no es irritante si está diluido, no produce reacciones alérgicas.
No debe usarse durante el embarazo, ni en caso de epilepsia o hipertensión.